martes, 30 de julio de 2013

  
Si  tu me dices ve lo de todo... pero dime ven -Albert Espinosa.


Dani se dedica a buscar niños desaparecidos. En el mismo instante en que su mujer hace la maleta para marcharse y abandonarlo; terminando la relación, recibe una llamada telefónica de un padre, que desesperado, le pide ayuda.

Este caso lo llevará a Capri, lugar en que renacerán recuerdos de su niñez y de los dos personajes que marcaron por completo su vida: el Sr. Martín y George. A pesar de que este nuevo caso, no cumplía con sus códigos laborales, lo toma para poder escapar de sus problemas. Huir como lo había echo antes. Dani fue victima de abusos en el colegio por toda su infancia. Él y su familia eran enanos. Sus padres murieron en un accidente el día en que Dani había peleado con su madre. Quedándose a cargo de él su hermano al cual lo consideraba un cabrón. Pero antes de la tragedia, Dani prometió a su amada madre que crecería, y así fue. 'El gigante de su familia'.

El reencuentro con su pasado llevará a Dani a reflexionar sobre su vida , sobre la historia de amor con su esposa y sobre las cosas que realmente importan. Dándose cuenta de lo perdido que nuevamente se encontraba, y de lo que quería en serio.

Opinión personal: es un libro ligero, muy comprensible, pero el cual te deja mucho. Me gusto bastante ya que aprendí cosas sencillas que mejoraron mi día a día. Tiene un vocabulario mas bien cotidiano. Lo recomiendo absolutamente, especialmente para alguien, que se sienta perdido, o abrumado.

domingo, 28 de julio de 2013

                          Bonsái (Resumen)- Alejandro Zambra.



"Al final ella muere y él se queda solo, aunque en realidad se había quedado solo varios años antes de la muerte de ella, Emilia. Pongamos que ella se llama o se llamaba Emilia y que él se llama, se llamaba y se sigue llamando Julio . Al final Emilia muere y Julio no muere. El resto es literatura".
Emilia y Julio son dos estudiantes de Literatura, que leen en voz alta páginas de sus libros favoritos antes de hacer el amor, o mas bien fornicar. Leen Tantalia, una novela de Macedonio Fernández, la historia de una pareja que decide comprar una planta para conservarla como símbolo de su amor. Dándose cuenta de que si la planta se muere, con ella también morirá el amor que los une.Como no están dispuestos a exponer  este último, deciden perder la planta entre una multitud de plantas iguales, pero luego viene la angustia de saber que jamás podrán volver a encontrarla.
 Un famoso escritor solicita el trabajo de Julio, para que transcriba su última novela, luego no lo contrata, pero Julio decide crear la suya.

Opinión personal: Es un libro sumamente interesante, se lee en un suspiro. 
Como dos personajes sumamente ligados a la lectura desarrollan un amor en una vida insustancial. Como Julio ve que el tiempo pasa y ha perdido al amor de su vida. Todo el relato se desarrolla en un atmósfera un poco opresiva. 
Destaco la forma de escribir de Zambra ya que logra mantener el interés del lector, con un lenguaje y vocabulario muy sencillo y fácil de comprender para cualquier lector. Según yo, supo llevar la historia a 94 páginas perfectamente, más que hacer un resumen de una obra ya escrita, "del mismo modo que un bonsái no es un árbol".