domingo, 28 de julio de 2013

                          Bonsái (Resumen)- Alejandro Zambra.



"Al final ella muere y él se queda solo, aunque en realidad se había quedado solo varios años antes de la muerte de ella, Emilia. Pongamos que ella se llama o se llamaba Emilia y que él se llama, se llamaba y se sigue llamando Julio . Al final Emilia muere y Julio no muere. El resto es literatura".
Emilia y Julio son dos estudiantes de Literatura, que leen en voz alta páginas de sus libros favoritos antes de hacer el amor, o mas bien fornicar. Leen Tantalia, una novela de Macedonio Fernández, la historia de una pareja que decide comprar una planta para conservarla como símbolo de su amor. Dándose cuenta de que si la planta se muere, con ella también morirá el amor que los une.Como no están dispuestos a exponer  este último, deciden perder la planta entre una multitud de plantas iguales, pero luego viene la angustia de saber que jamás podrán volver a encontrarla.
 Un famoso escritor solicita el trabajo de Julio, para que transcriba su última novela, luego no lo contrata, pero Julio decide crear la suya.

Opinión personal: Es un libro sumamente interesante, se lee en un suspiro. 
Como dos personajes sumamente ligados a la lectura desarrollan un amor en una vida insustancial. Como Julio ve que el tiempo pasa y ha perdido al amor de su vida. Todo el relato se desarrolla en un atmósfera un poco opresiva. 
Destaco la forma de escribir de Zambra ya que logra mantener el interés del lector, con un lenguaje y vocabulario muy sencillo y fácil de comprender para cualquier lector. Según yo, supo llevar la historia a 94 páginas perfectamente, más que hacer un resumen de una obra ya escrita, "del mismo modo que un bonsái no es un árbol". 

















No hay comentarios:

Publicar un comentario