domingo, 28 de abril de 2013


El Cuaderno de Maya (Resumen)-Isabel Allende.

Maya es una joven Norteamericana que vive en Barkeley. Su vida no ha sido fácil, ha sido criada y mimada por sus abuelos; Nini y Popo, ya que su madre la abandonó y su padre es piloto, por lo tanto nunca estuvo presente. La joven siempre tuvo un lazo muy fuerte con su amado abuelo, en el año 2005 en el que Maya cumple dieciséis, su Popo     muere, transformándose por completo.
Nini que llora su duelo por meses, se despreocupa de Maya, la cual cae en una profunda depresión, consumiéndose toda la tristeza y rabia, llegando a tener una doble vida. Cae en las drogas y en el alcohol hasta el punto de que su abuela y su padre la ingresan a un centro de rehabilitación De allí, casi terminado el tiempo que tenía que estar interna, huye para caer en mundos peores, en este lapso, Maya es violada, trabaja para narcotraficantes y vuelve a los excesos (alcohol y drogas). 
Su abuela logra recuperarla y la manda a Chiloé, una isla ubicada al sur de su patria, donde es acogida por Manuel, un antropólogo que conocía a Nini, donde genera un lazo afectivo, queriéndolo más de lo que creía.
Su estadía en el sur de Chile, incomunicada, la hace escribir su pasado tormentoso, experiencias que las han llevado a su estado actual, en un cuaderno en blanco que Nini le regaló antes de partir. Lo cual la beneficia por completo, superando miedos, su pasado, viendo un nuevo futuro por construir, lo que la lleva de vuelta a  la vida.

Reseña:

El Cuaderno de Maya me pareció un libro interesante, ya que trata sobre temas comunes en la adolescencia. Maya escribe su vida, más bien su pasado, en un cuaderno en blanco, la joven es capaz de reconocer y asumir todos los errores que ha cometido, como ha sufrido y también como ha crecido. 
Me sentí muy atraída por la trama de la historia, a pesar de que al principio los hecho ocurran un poco lento,  además creo que usa un vocabulario fácil de comprender. Creo que es este libro es una excepción, ya que en lo personal, no me gustan los libros de Isabel Allende, pero este no fue el caso.










No hay comentarios:

Publicar un comentario